Conversamos sobre las tendencias en los espacios de trabajo con el Arq. Bruno Pedreira Gerente de Innovación en Sinergia.
Read More »«La comunicación entre el campo y las personas que no conocen las actividades agropecuarias no nos ha sido sencilla»
Conversamos con Virginia San Martín Directora de Genética Manantiales y Directiva de la Asociación Rural del Uruguay (ARU)
Read More »¿Cómo ha evolucionado el cumplimiento ambiental de las empresas uruguayas?
«Hay muchos bienes y servicios que se pagan más por estar cumpliendo normas ambientales», sostiene el Dr. Gonzalo Iglesias Rossini Asociado en Guyer & Regules y Especialista en Derecho Ambiental.
Read More »¿Cómo han cambiado las herramientas digitales la forma de hacer estudios de mercado?
Conversamos sobre las tendencias en medición de opinión y experiencias con Santiago Legarra Director de Investigación en SSOL y Rafael Valek Lider de Insights en SSOL.
Read More »«La generación de los que estamos vinculados hoy a la agricultura estamos viviendo un momento histórico»
Conversamos sobre el momento para los agronegocios en Uruguay con Juan de la Fuente Presidente del directorio de Okara y Director de Agronegocios del Plata (ADP).
Read More »«Hay que hacer esfuerzos para repensar las formas de negociación salarial»
¿De qué manera miden los empresarios la productividad? ¿Es posible incluir la productividad en la negociación salarial en la actualidad? algunas de las preguntas que responde la economista Valeria Cantera Jefa de la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
Read More »ACCIDENTES LABORALES: «A pesar de los esfuerzos no se evidencia una mejora continua»
El análisis sobre siniestralidad laboral y la legislación vigente con el Dr. Ignacio López Viana, especialista en derecho laboral.
Read More »«Los strip centers tienen una concepción de conveniencia»
Conversamos con Guzmán Pedrozo Guarino Gerente General del Grupo Strip Centers.
Read More »¿Cuáles son las condiciones necesarias para el crecimiento de la economía uruguaya?
Los economistas Nicolás Vidal, Camila Pazos junto a Juan Andrés Sainz y el Martin Alesina ganaron el Premio Nacional de Economía 2024 que otorga la Academia Nacional de Economia. El equipo de investigadores integrantes del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social – CERES fueron galardonados por el estudio «El Uruguay que queremos» que propone 65 medidas para …
Read More »«La capacidad instalada en el sector pesquero está muy subexplotada»
Conversamos con Carlos Abel Olivera CEO de Novabarca sobre la industria pesquera en Uruguay, características y las limitaciones que tiene para crecer. También le consultamos sobre cómo entiende que comunica el sector empresarial en Uruguay.
Read More »